Historia
Punta Mita Hospital nace en Junio de 2017 como primer hospital de la zona con el mejor equipo y mejor preparación de Punta Mita y alrededores.
Siempre dispuestos a brindar calidad y excelencia en atención médica.
Visión, misión y valores
VISIÓN
Ser reconocido como un hospital líder en Riviera Nayarit y de carácter internacional por nuestros servicios de atención médica integral, multidisciplinaria y de vanguardia, garantizando la más alta calidad y seguridad de nuestros pacientes.
MISIÓN
Brindar servicios de atención médica de manera oportuna y de calidad, apoyados con equipamiento, tecnología de vanguardia y la mejor infraestructura, mediante un equipo multidisciplinario comprometido con el bienestar de nuestros pacientes.
VALORES
INTEGRIDAD
Siempre hacer lo correcto con buenas prácticas, congruente con principios que se observan durante su desempeño profesional.
COMPROMISO
Adoptar y llevar a la práctica como propias la misión, visión y valores de Punta Mita Hospital, y en conjunto cumplir con la política y objetivos de calidad, logrando así el crecimiento.
EXCELENCIA
Cumplir ineludiblemente con el orden de compromiso profesional, dando a conocer nuestro talento en la Gestión Total de la Calidad.
EMPATÍA
Cualidad que nos permite comprender mejor al paciente y favorece a una buena alianza terapéutica.
UNIDAD
Compromiso de colaboración y transparencia entre los departamentos que conforman Punta Mita Hospital
VALORES
Respeto
Unidad
Compromiso
Excelencia
Profesionalismo
Empatía
Pasión
Integridad
Certificationes
American College of Surgeons
El Curso ATLS ® (Advanced Trauma Life Support) ha sido desarrollado por el Trauma Committee del American College of Surgeons con el objetivo de capacitar al médico para evaluar y renovar al paciente con politraumatismo de manera eficiente y rápida durante la primera hora de su vida, definir si sus recursos serán suficientes para manejar al paciente o será necesario derivarlo a un nivel de atención superior, estabilizarlo y derivarlo correctamente. También enseña los conceptos básicos de clasificación en casos de un solo paciente traumatizado y en desastres con múltiples lesiones.
En Punta Mita Hospital, todos nuestros médicos están certificados en ATLS (Advanced Trauma Life Support).
El curso ACLS de la AHA se basa en las habilidades BLS que salvan vidas y enfatiza la importancia de una RCP continua y de alta calidad.
Refleja la ciencia y la educación de la Actualización de las pautas de la Asociación Estadounidense del Corazón para RCP y atención cardiovascular de emergencia (ECC).
Punta Mita Hospital cuenta con certificaciones de la American Heart Association para los siguientes cursos:
BLS (Soporte Vital Básico) para paramédicos, médicos, enfermeras y radiólogos.ACLS (soporte vital cardíaco avanzado) para paramédicos, médicos y enfermeras.
Estas certificaciones validan aún más nuestro estatus como centro de capacitación internacional para diversos cursos relacionados con enfermedades cardiovasculares dirigidos a profesionales de la salud, incluidos paramédicos, médicos, enfermeras y radiólogos.
El modelo CEHC se basa en la mejora continua. Su filosofía es crear una serie de niveles acompañados de expertos durante los diferentes ciclos de certificación. Es un modelo de mejora continua y certificación internacional, el modelo Consejo de Salud; ayuda a crear un cambio cultural de mejora en los hospitales, creando un proceso maduro de atención sanitaria y seguridad del paciente.
ISO 9001:2015 es una norma internacional de gestión de la calidad aplicable a cualquier tipo de organización de cualquier sector o actividad empresarial o industrial. Se basa en los siete principios fundamentales de la gestión de la calidad para una gestión empresarial eficaz:
- Enfoque en el cliente
- Liderazgo
- Participación de la gente
- Enfoque basado en procesos
- Mejora continua
- Toma de decisiones basada en evidencia
- Relaciones con proveedores mutuamente beneficiosas
El sistema de gestión es aplicable a:
Urgencias adultos, Terapia intensiva e intermedia adultos, Pediatría, Laboratorio de análisis clínicos, transfusión y banco de sangre, Imagenología, Mantenimiento, Tecnologías de la información, Ingeniería biomédica, Compras, Farmacia interna, Almacén general, Capital humano, Caja general, Servicios de alimentación, Terapia respiratoria, Ginecobstetricia, Facturación, Crédito y cobranza, Contabilidad, Cirugía, Unidad coronaria, Central de equipos y esterilización, Hospitalización, Hemodinamia, Clinica de catéteres.
La norma internacional ISO 13485:2016 define los criterios para un sistema de gestión de la calidad para la fabricación de dispositivos médicos; esto garantiza que todos los dispositivos médicos cumplan con las leyes de cumplimiento normativo adecuadas y sus necesidades.
La norma ISO 13485 se creó para garantizar que los productos sanitarios, independientemente de su procedencia, demuestren la misma fiabilidad y calidad. Contar con esta norma es indicador de un impacto positivo, indicando el compromiso de una organización con la alta calidad.
La norma ISO 13485 regula la gestión de la calidad de los productos sanitarios y servicios relacionados. Está publicada por la Organización Internacional de Normalización.
- La ISO 13485 aborda:
- Control de calidad.
- Gestión de riesgos.
- Cumplimiento legal.
- Eficiencia operativa.
- Capacidad de rastrear y retirar productos y dispositivos.
- Mejora de procesos y productos.
En Punta Mita Hospital contamos con nuestro staff de Radiología avalado por ISO 13485:2016
El Soporte Vital Prehospitalario en Trauma (PHTLS) de la NAEMT es reconocido en todo el mundo como el programa líder de educación continua para la atención prehospitalaria de emergencia en trauma. La misión de PHTLS es promover la excelencia en el manejo de pacientes traumatizados por parte de todos los proveedores involucrados en la prestación de atención prehospitalaria. PHTLS es desarrollado por NAEMT en cooperación con el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos. El Comité proporciona la dirección médica y la supervisión del contenido del programa PHTLS.
Los cursos PHTLS mejoran la calidad de la atención traumatológica y disminuyen la mortalidad. El programa se basa en una filosofía que enfatiza el tratamiento del paciente con traumatismo multisistémico como una entidad única con necesidades específicas. PHTLS promueve el pensamiento crítico como base para brindar atención de calidad. Se basa en la creencia de que, con una buena base de conocimientos y principios clave, los profesionales del SEM son capaces de tomar decisiones razonadas con respecto a la atención al paciente.
El curso utiliza el libro de texto PHTLS reconocido internacionalmente y cubre los siguientes temas:
- Fisiología de la vida y la muerte.
- Evaluación de escena
- La evaluación del paciente
- Control de hemorragia
- Vías respiratorias
- Respiración, ventilación y oxigenación.
- Circulación y shock
- Poblaciones especiales
Todos los paramédicos de Punta Mita Hospital cuentan con ésta certificación.